Dokuz Eylül University – Eventos multiplicadores 1

La Universidad Dokuz Eylül organizó dos eventos multiplicadores como parte del proyecto Empower Digi Teach con el objetivo de difundir los resultados intelectuales desarrollados a lo largo del proyecto y aumentar la concienciación sobre la transformación digital en la educación. Estos eventos fueron diseñados para presentar a docentes y actores del ámbito educativo el Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS), los módulos de aprendizaje gamificados, los pódcast, las microcredenciales y la Guía del Docente desarrollados en el marco del proyecto. El primer evento se llevó a cabo el 24 de abril de 2025 en la Facultad de Educación y reunió a 200 participantes, entre ellos docentes, directores escolares, futuros docentes y académicos, con 135 asistentes provenientes de fuera de la institución anfitriona.

Dokuz Eylül University – Eventos multiplicadores 2

El segundo evento, celebrado el 14 de junio de 2025 en la Escuela Primaria y Secundaria Privada 75º Aniversario de la Universidad Dokuz Eylül, reunió a 54 docentes en ejercicio de los niveles de educación infantil, primaria y secundaria. La Conferencia sobre Competencia Digital, realizada en el Salón de Conferencias de las Instituciones Educativas 75º Aniversario de la Universidad Dokuz Eylül, comenzó con una presentación de los resultados del proyecto, orientada a fortalecer las competencias digitales del profesorado.
Tras la conferencia, se llevaron a cabo talleres sobre «El uso del pódcast en la educación» y «La preparación de contenido visual», con la participación de docentes de diversas disciplinas.

Kastamonu University- Evento multiplicador

El evento multiplicador del proyecto EmpowerDigiTeach, celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad de Kastamonu el 8 de mayo de 2025, tuvo como objetivo compartir y difundir los Resultados Intelectuales desarrollados y las actividades realizadas en el marco del proyecto. Para maximizar el potencial de difusión, el evento fue organizado una vez que los Resultados Intelectuales estuvieron finalizados. Este evento multiplicador fue planificado, organizado y ejecutado por el equipo de la Universidad de Kastamonu con el apoyo y la contribución de la universidad coordinadora, la Universidad Dokuz Eylül. El número total de participantes alcanzó los 98. Los perfiles de los asistentes incluyen, entre otros, docentes de educación infantil, maestros de primaria, profesores de secundaria y bachillerato de diversas áreas, docentes de educación especial, directores escolares y futuros docentes de distintas disciplinas.

UMinho – Evento multiplicador

Los eventos multiplicadores del proyecto Empower Digi Teach se llevaron a cabo los días 3, 5 y 13 de mayo en Maia, Portugal, organizados por la Universidad de Minho (UMinho). Los eventos se realizaron por separado para adaptarse a la disponibilidad individual de los docentes. Esta estrategia permitió al equipo de UMinho interactuar con los docentes de una manera más detallada y personalizada, obteniendo una comprensión más profunda de sus percepciones y reflexiones sobre el proyecto.
El objetivo principal de estos eventos fue difundir los resultados intelectuales del proyecto y sensibilizar sobre la integración de las tecnologías digitales en la educación.

CPIP – Evento multiplicador

La conferencia tuvo lugar el 5 de mayo de 2025 en Timisoara, Rumanía, organizada por CPIP en el marco del proyecto EmpowerDigiTeach. Reunió a 84 participantes, incluidos docentes, estudiantes y otras partes interesadas. El evento comenzó con una visión general sobre la transformación digital en la educación.

Durante la conferencia, CPIP presentó los principales resultados intelectuales esenciales para el proyecto EmpowerDigiTeach, ofreciendo valiosas ideas sobre el desarrollo y la eficacia de los recursos introducidos. Estos resultados incluyeron el sistema de gestión del aprendizaje (LMS), herramientas de gamificación y los resultados del estudio piloto.

UOC- Evento multiplicador

El evento multiplicador del proyecto Empower Digi Teach se celebró el 10 de marzo de 2025 en la sede de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona, organizado por el equipo de la UOC con la colaboración de Silvia Alcaraz, Iria Balayo, Amir Narimani y Abel Tomé Piñeiro. El objetivo principal del evento fue difundir los resultados intelectuales del proyecto y sensibilizar sobre la integración de las tecnologías digitales en la educación.

Para maximizar las oportunidades de difusión, se organizó un segundo evento multiplicador el 25 de marzo de 2025 en el Colegio María Assumpta de Noia (A Coruña), nuevamente con la participación de Iria Balayo como ponente y con el respaldo del mismo equipo de investigación. Este segundo evento fue planificado para llegar a los educadores del norte de España que no pudieron asistir al evento de Barcelona, manteniendo la coherencia en cuanto al contenido y la metodología.

Ambos eventos multiplicadores tuvieron como propósito compartir los hallazgos del proyecto, mostrar las herramientas y metodologías desarrolladas, y conectar con una comunidad educativa más amplia, más allá de los socios directos del proyecto. Además, fomentaron el intercambio de experiencias e ideas en torno al desarrollo de la competencia digital docente desde la perspectiva del aprendizaje gamificado.